Pillows Maurits at the Park Ámsterdam, descalzos por el parque

Pillows Maurits at the Park Ámsterdam

Un antiguo laboratorio en Ámsterdam se convierte en el cinco estrellas Pillows Maurits at the Park. La complejidad de este proyecto –que combina la reutilización adaptativa, una nueva extensión del ala y una relación más sólida con el parque cercano– es un reflejo del enfoque general de Office Winhov al intervenir edificios históricos.

Pillows Maurits at the Park Ámsterdam

El resultado de este minucioso proyecto de Office Winhov es una transformación que respeta los valores preexistentes del edificio al tiempo que introduce nuevos elementos armoniosos.

La reutilización adaptativa implica equilibrar lo antiguo con lo nuevo

Con el objetivo de agrandar Oosterpark, la ciudad de Ámsterdam desarrolló un plan maestro que requería la transformación de los edificios monumentales a lo largo del distrito de Mauritskade para integrarlos en el bullicioso parque. Durante este proceso se permitió que los edificios cambiaran su función. En el caso del laboratorio universitario, el edificio se convierte en un hotel con una extensión nueva construida frente al parque. Como resultado, todo el complejo se percibe como un elemento natural en el verde que lo rodea.

Pillows Maurits at the Park Ámsterdam

Diseñado originalmente por el arquitecto Jan Bernard Springer (1854–1922), el edificio fue construido en 1908 como laboratorio de disección para la Universidad de Ámsterdam. Como tal, una vez fue el hogar del mundialmente famoso Museo Vrolik para preparaciones anatómicas, ahora ubicado en el hospital UMC de Ámsterdam.

El proyecto hace accesible un edificio monumental cerrado

Al igual que muchos edificios en este lado del parque, como el Tropenmuseum, el exterior de ladrillo macizo tiene una fachada formal enfrentada a la calle que ha sido completamente restaurada para devolverle su antiguo esplendor. Dado que esta es la fachada menos valiosa, tenía sentido colocar el nuevo edificio aquí, especialmente porque no bloquea la vista del parque desde los nuevos espacios abiertos en el edificio histórico.

Mientras tanto, en la parte de atrás, las tres alas se confunden con el verdor de la arboleda. La forma en que lo antiguo y lo nuevo se relacionan y dialogan entre sí es muy importante en este proyecto. Por ello se hace visible la fachada original desde el interior del nuevo edificio. La cubierta no solo funciona como corona, sino que sigue siendo parte del volumen principal.

Se ve la fachada original desde el interior del nuevo edificio

Durante la intervención, el equipo descubre que el ala oeste se construyó más tarde y con materiales más básicos. 

Pillows Maurits at the Park Ámsterdam

El edificio adosado que amplía el espacio del hotel armoniza con la construcción original, buscando inspiración en los ladrillos exteriores y detalles como las ventanas que están emparejadas y reflejadas de manera similar.

El proyecto trata de convertir un edificio monumental cerrado en un edificio accesible desde el parque. El jardín público se cuela en los interiores y consigue que cada ala tenga su propia relación con él. La antigua sala del museo convertida en restaurante de lujo ofrece una vista de pájaro elevada del entorno, con grandes ventanales monumentales para mejorar aún más la conexión. Una impresionante terraza en la azotea de la sección central mejora las vistas a los árboles.

Pillows Maurits at the Park Ámsterdam

Los aspectos más destacados del interior son las paredes de ladrillo vidriado en los pasillos y las construcciones de entramado y el espacio expresivo de la antigua sala del museo. Estos elementos se han mantenido visibles y determinan gran parte de la atmósfera general. Al mismo tiempo, la naturaleza robusta de este edificio tenía que armonizar con los interiores suaves y acogedores que caracterizan a la marca Pillows.

Pillows Maurits at the Park Ámsterdam
El parque y los accesos

En los accesos, se quitaron las vallas para abrir la propiedad al parque, con iluminación y barreras de plantas naturales que brindan sensación de seguridad a los huéspedes. El terreno del hotel se baja para alinearlo con el parque, lo que aporta luz a los pisos inferiores. Hay que destacar la gigantesca tarea de colocar el estacionamiento subterráneo, la oficina administrativa y el restaurante para los empleados; la estructura necesitaba ser reforzada para soportar un metro de suelo y treinta y seis grandes árboles. El arquitecto paisajista Thijs de Zeeuw, de NatureOptimist, participa en el proyecto para desarrollar diferentes espacios que inviten a generar nueva flora y fauna, como un aviario abierto.

Durante el proceso, Office Winhov trabajó en estrecha colaboración con los arquitectos de interiores Studio Linse, con su cliente Amerborgh y el operador hotelero IHMG, para crear una sensación de hospitalidad que funcionara tanto para los huéspedes del hotel como para el público en general.

Paredes de cristal

Los arquitectos decidieron usar ladrillos del mismo tamaño y tono de color que el edificio original, pero optaron por un ladrillo Petersen de colores más vivos para resaltar sutilmente que el edificio es realmente nuevo. Cambia sutilmente su tono en el transcurso del día. La brasería Spring se ubica en el interior de este nuevo ala. Ha sido equipada con sillería de madera y asientos tapizados en cuero.

Pillows Maurits at the Park Ámsterdam
Pillows Maurits at the Park Ámsterdam

Los aspectos más destacados del interior son las paredes de ladrillo vidriado en los pasillos y las construcciones de entramado y el espacio expresivo de la antigua sala del museo. Estos elementos se han mantenido visibles y determinan gran parte de la atmósfera general. Al mismo tiempo, la naturaleza robusta de este edificio tenía que armonizar con los interiores suaves y acogedores que caracterizan a la marca Pillows.

 

Pillows Maurits at the Park Ámsterdam

“Debemos brindar calidad para el futuro”

 
Uri Gilad, cofundador y socio de Office Winhov

“Si pasas por el parque, es posible que ni siquiera notes que hay un edificio nuevo. Pero, de cerca, te das cuenta de que se han producido cambios tremendos. Tanto en las habitaciones como en los espacios comunes, nos aseguramos de optimizar las nuevas funciones, pero sin perder las cualidades especiales del edificio original”.

“Decidimos, desde el principio, dividir el edificio en tres áreas: edificio monumental con elementos restaurados por nuestro estudio, edificio con elementos nuevos inspirados en el original, pero sin confundirse, y edificio nuevo con elementos inéditos. Esto mejoró nuestro enfoque”.

“Si bien el uso del espacio ha cambiado, nuestra preocupación es realizar estos cambios con respeto. Debemos brindar calidad para los huéspedes, pero también debemos brindar calidad para el futuro. Porque ¿quién sabe? quizás dentro de cien años, el edificio volverá a cambiar su función”.

Pillows Maurits at the Park Ámsterdam

Ficha técnica

  • Pillows Grand Boutique Hotel Maurits at the Park
  • Ámsterdam, Países Bajos.
  • Proyecto: Office Winhov, Amsterdam.
  • Equipo de diseño: Uri Gilad, Rick Bruggink, Tuğba Gündoğdu, Leon Kentrop,
  • Antonio Cannavacciuolo, Rogier van den Brink, Inez Tan, Charlotte Bonie Toro.
  • Paisajismo: NatureOptimist.
  • Diseño interior: Studio Linse.
  • Constructor: Van Rossum.
  • Instalaciones: Boersema Installaties.
  • Texto Marco Brioni.
  • Fotografía: Stefan Müller, Karin Borghouts.
Pillows Maurits at the Park Ámsterdam
Etiquetas

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la Newsletter – Recibe las newsletter de distritohotel con noticias y novedades del diseño hospitality en tu email.